LIBRO USADO
Alberto Gurbanov: La Casa Vacía
Alberto Gurbanov: La Casa Vacía
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Titulo: La casa vacia
Autor: Alberto Gurbanov
Edicion: 1981
Editorial: Galerna
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,8 x 17,9 cm
Coleccion: _
Encuadernación: Blanda
Paginas 96
Peso: 180 gramos
Genero del libro: Cuentos - Cortos
Idioma del libro: Español
Isbn:
Compartir en redes

Descripcion del libro:
Con Casa Tomada (1951), Julio Cortázar llega a la mitología porteña dos personajes: la vieja mansión y el matrimonio de hermanos. Gurbanov se atreve con ellos, los recrea, sitúa el nuevo relato en 1973 y polemiza: No, la casa no fue tomada, está vacía, siempre estuvo vacía.
Los nueve cuentos que componen este volumen se inscriben en el mismo estilo intrincado, laberíntico, a veces barroco, que ya utilizara en La Zwi Migdal; en contraposición al lenguaje directo, despojado, que emplease en La Pelotita, La variada temática descubre tres constantes: un trasfondo social, histórico, dialéctico; una pesada herencia atávica, casi bíblica; y un recurso a lo inescrutable, con cierto deleite por el acróstico y lo cabalístico.
Tres relatos resaltan como desgarrantes denuncias de la intolerancia, presente en la historia más allá de tiempos y lugares: Historias Cruzadas, situado en el medioevo europeo; y los americanos y contemporáneos María y El Profeta. Mientras en La clase M, Preludio Otoñal, La Alas de Icaro, Tigre y Dulce Cañaveral Ajedrezado salta a un primer plano el análisis psicológico, humano, de los protagonistas. Y en este último se revela, además, la inapagable pasión del autor por los escaques y trebejos.
La casa está vacía, afirma Gurbanov, pero en cambio está tomada su decisión de continuar el tránsito por los espinosos senderos de la literatura, venero de "sorpresas y otras muertes".