LIBRO USADO
Adan Buenosayres Leopoldo Marechal
Adan Buenosayres Leopoldo Marechal
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Titulo: Adan Buenosayres
Autor: Leopoldo Marechal
Edicion: 2003
Editorial: Seix Barral
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,5 x 23 cm
Coleccion: Biblioteca Breve
Encuadernación: Blanda
Paginas 614
Peso: 850 gramos
Genero del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos
Idioma del libro: Español
Isbn:
Compartir en redes

Descripcion del libro:
Si, como dijo Macedonio Fernández, una novela es "la historia de un destino completo", pocos libros en la literatura argentina caben tan perfectamente en esa definición como el Adán Buenosayres. Injustamente marginado cuando se publicó, en 1948, a causa del peronismo militante de Marechal, del cáustico retrato que hacía de los más ilustres miembros de la generación martinfierristas y de la aluvional complejidad del texto, a contrapelo con los cánones de la época, sería reivindicado a partir de la década del 60 como uno de los textos esenciales de nuestra literatura.
Planteado como un viaje de la oscuridad hacia la luz, que se inicia con el despertar metafísico de Adán y su afán por trascender esa tristeza "que nace de lo múltiple", el libro registra cada paso de ese itinerario y, por reflejo, cada uno de los personajes y vicisitudes del mundo que rodea a Adán, como una verdadera epopeya integral del espíritu. En ese mosaico, ambientado en el Buenos Aires de la década del 20, aparecen puntualmente: la estética o el debate de ideas (en la tertulia literaria en casa de los Amundsen); el elogio al guerrero (encarnado en la bizarra figura del filósofo Samuel Tesler); la idealización mística de la belleza (corporizada en la distante Solveig); el enfrentamiento con los monstruos y la mitologización de la historia (en el descenso nocturno de Adán y sus amigos por el Bajo Saavedra); el banquete dionisíaco (en la glorieta de Ciro y el prostíbulo de Doña Venus); la catarsis a través de la sátira más desbordante (en el camuflado retrato de Borges, Xul Solar, Scalabrini Ortiz, Fijman y otros integrantes del grupo Martín Fierro) y la redención desesperada (el grito de Adán frente al Cristo de la Mano Rota, previo a su encuentro con el linyera y a su muerte).